Las celdas individuales o tubetes están insertas en una estructura o armazón rígida que las sostiene, siendo su principal ventaja la posibilidad de intercambiarlas. Después de la germinación, se pueden sacar las celdas vacías y remplazarlas por otras con plantas. Este proceso permite un uso eficiente del espacio en el vivero. En el caso de plantas nativas que germinan a lo largo de un extenso período, se pueden reagrupar por tamaño y cultivarse bajo distintos programas de fertilización y riego.
Otra ventaja es que las celdas pueden espaciarse, práctica que es ideal para plantas de hojas grandes y también para promover una buena circulación de aire en la estación en que pueden ser problemáticas las enfermedades foliares. Los portacontenedores están diseñados para dejar suficiente espacio de aire por debajo de los contenedores para asegurar una buena poda de las raíces. Las celdas plásticas pueden reutilizarse por varias temporadas.
Una de las principales características que distingue la producción de planta en contenedor con respecto a la raíz desnuda, es el aumento en el control de las condiciones ambientales (temperatura, humedad, riego, luz,...), además de la posibilidad de producir cultivos en cualquier época del año.
Por tanto, se debe seleccionar el envase que produzca plantas aceptables con la densidad de cultivo mayor y en el menor tiempo posible.
Ø Caracteristicas
Largo: 167 mm
Diámetro Sup: 46 mm
Diámetro Inf: 28 mm