Skip to content Skip to footer

La fibra de coco, un sustrato natural.

La fibra de coco es diferente al polvo de coco, pero con frecuencia se les confunde. La fibra de coco se obtiene de la parte gruesa del mesocarpio del fruto del cocotero y tiene un alto valor industrial, en tanto que el polvo de coco proviene de los residuos que quedan después de la extracción de la fibra.

El polvo de coco es un material usado como sustrato, que destaca por su buena capacidad de retención de agua, alto contenido de agua fácilmente disponible, estabilidad como sustrato orgánico y bajo costo de adquisición en comparación con otros sustratos

  • Coco fino: para semilleros y esquejes, donde las raíces son muy pequeñas y débiles.
  • Como estándar: se puede utilizar para jardineras, macetas o cualquier otro medio.
  • Coco grueso: para plantas grandes, acolchado de jardines y demás.

* Ofrece 

  • Equilibrio óptimo entre retención de agua y capacidad de aireación.
  • Gran capacidad de retención de agua.
  • Intercambio catiónico. Es capaz de retener nutrientes y liberarlos progresivamente
  • Inercia térmica: La fibra de coco puede ceder o absorber calor con rapidez. Esto facilita un constante desarrollo de raíces, tanto en épocas de calor como de frío.

Características de la fibra de coco

Estas son algunas de las características físicas y químicas que nos ofrece este sustrato:

  • pH: 5,5-6,5
  • Conductividad eléctrica: < 0,8 mS/cm
  • Porcentaje de aireación: 10-40 %
  • Capacidad de retención de agua: 25-50 %
  • CIC (capacidad de intercambio catiónico): 70-100 meq/100 g
  • Contenido en celulosa: 20-30 %

La fibra de coco estándar, formada en su mayor parte de polvo de coco, es el principal componente de la mayoría de los productos hechos con fibra de coco, y está formado por millones de microesponjas capilares que absorben y retienen hasta nueve veces su propio peso en agua. El sustrato de fibra de coco es un sustrato bien aireado y su compactación una vez seco es mínima.