El aumento de producción y rentabilidad, por la vía de la tecnificación, ha determinado en la agricultura intensiva, el desarrollo de cultivos hidropónicos en lana de roca.
La lana de roca fue descubierta por unos científicos en Hawai en el año 1850, cuando observaron las hebras de roca creadas por las erupciones del volcán Mauna…

La implementación de agricultura orgánica en el mundo, es una necesidad que se ha presentado desde hace mucho tiempo en nuestro planeta tierra. La contaminación de los agroquímicos y la creación de cultivos transgénicos, han llevado a la destrucción de ecosistemas, problemas de salud en las personas y deteriorar cada vez más la salud del planeta.
El cambio…

La mosca blanca o mosca algodonosa de los cítricos es un artrópodo de la clase Insecta perteneciente al orden Hemiptera, suborden Homóptera, familia Aleyrodidae y llamado Aleurothrixus floccosus. No se decanta por ninguna variedad en concreto, sino que ataca a todas las especies de cítricos.
Se asemeja a los Cóccidos en estado larvario, ya que tiene forma de escama aplastada…
Los cactus son, sin lugar a dudas, las plantas más emblemáticas y representativas de nuestro país. Y es que México, de manera natural, posee el mayor número de especies y endemismos de cactáceas en el mundo.
Los esfuerzos por rescatar y proteger a los cactus son complicados ya que la mayoría presentan un lento crecimiento…
%2016.24.29.png)
El chile habanero se cultiva tradicionalmente en el sureste de México, el estado de Yucatán es el principal productor, seguido de Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
El agua es un recurso indispensable para la producción de cultivos, donde la aplicación de mejoras tecnológicas hace posible cuidar el valioso recurso. Es por ello, que instituciones…

Requerimientos Edáficos e Hídricos
Dentro del grupo de berries, cada una de ellas tiene unos requerimientos diferentes tanto en lo referente a suelo como a agua de riego. A continuación se comenta para cada especie.
Fresa:
Suelo : Prefiere suelos de textura media y con buena aireación y drenaje. En cuanto al pH óptimo para…
%2017.17.57.png)
Mezcla para Germinación AFM-1
La mezcla para germinación Lambert AFM-1 es un medio de cultivo libre de agregados (AFM) que es elaborado a partir del musgo de turba de sphagnum canadiense. La turba es procesada del tamaño de partícula apropiada, haciéndola ideal para la germinación de semillas. El espacio de aire en este medio estimula…

A diferencia de los animales, las plantas están limitadas en su habilidad de buscar las condiciones favorables para la vida y el crecimiento. Por consiguiente, han evolucionado de muy diversas formas para propagarse y aumentar la población a través de las semillas.
Una semilla debe llegar a la localización adecuada en el momento óptimo de germinación.…

El color de la turba es un indicador de la edad de la turba y su grado de descomposición en la turbera. Esta determinación se hace en la turbera por técnicos capacitados que evalúan la turba usando la Escala von Post para la evaluación de descomposición de la turba. Las turberas son trazadas y la turba…

El humus se diferencia de la lombricomposta y del abono orgánico porque está en un proceso de descomposición más avanzado debido a la acción de hongos y bacterias: es de color negruzco, por la gran cantidad de carbono que tiene. Mientras se descompone, el humus aporta nitrógeno, fósforo, potasio y magnesio a la tierra y las…